Estilos de vida asociados a problemas crónicos degenerativos de los adultos mayores que acuden al servicio de clínica del Hospital Vicente Corral Moscoso, 2010


Abstract:

Objetivo. La presente investigación pretende determinar los estilos de vida de los adultos mayores con problemas crónico-degenerativos en el área de clínica del Hospital Vicente Corral Moscoso. Método y Materiales. Es un estudio descriptivo y cuantitativo, se trabajo con un universo finito de 100 adultos mayores hospitalizados en el último semestre del año 2010. La muestra fue aleatoria, la misma que fue obtenida mediante la fórmula n= m /c2 (n-1)+1 lo que nos dio un marco muestral de 50 usuarios hospitalizados con enfermedades crónico degenerativas. Para la recolección de información se utilizó la entrevista mediante la aplicación del formulario previamente validado, en el que se enfoca básicamente el conocimiento de los estilos de vida de los pacientes asociados a la patología crónico degenerativo que les afecta. Los datos obtenidos son presentados en cuadros, gráficos estadísticos analizados a la luz de las categorías conceptuales tratando de demostrar la relación entre estilos de vida asociados a la patología crónico degenerativa. Resultados y conclusiones. El análisis de este estudio establecen que hay una mayor predominación de las enfermedades crónico degenerativas en el sexo femenino que el masculino, los adultos mayores en estudio practican buenos estilos de vida, hay falta de educación del personal hacia los pacientes acerca de sus cuidados, tratamiento de la enfermedad y hay mayor prevalencia de la Diabetes Mellitus en relación a la Hipertensión Arterial y enfermedades reumáticas. au

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Adultos mayores
  • CUENCA
  • ESTILO DE VIDA
  • Enfermedad Cronica
  • Anciano
  • Enfermedades Cronicas Degenerativas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades