Estimación de biomasa en plantaciones de teca (Tectona grandis) de la región Costa del Ecuador por medio de ecuaciones alométricas.
Abstract:
La situación ambiental del planeta, es una de las problemáticas más alarmantes en el panorama actual por las consecuencias del cambio climático. Por lo anteriormente expuesto en esta investigación se cuantifico la biomasa presente en plantaciones de teca utilizando ecuaciones alométricas y tecnología de teledetección como el escáner láser terrestre. El uso de métodos no destructivos evito el derribo de árboles y la destrucción parcial del medio forestal. Esta investigación es de tipo exploratoria de carácter no experimental, posee un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo y correlacional. Para la estimación de biomasa se construyó modelos alométricos para el cálculo de volumen por medio del análisis de regresión no lineal, a su vez la densidad se obtuvo por el secado natural de muestras de fuste y rama extraídas en campo. Para las muestras de fuste se hizo uso del barreno de Pressler. Como resultados de investigación se determinó un valor de densidad específica de madera de teca local de 500 kgm3 para una plantación de tres años y una distribución de biomasa área con un 67 % de acumulación en fuste, 24 % en ramas y 8 % en hojas. Se recomienda en futuras investigación realizar estudios de densidad y estimación de biomasa en teca para analizar variaciones.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- PLANTACIÓN DE TECA
- BIOMASA
- ALOMÉTRICAS
- Forestacion
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Ciencias Agrícolas
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Ecología