Estimación de carbono en tres depósitos naturales del ecosistema herbazal de páramo en la microcuenca Cachipata, comunidad Llucud, cantón Chambo
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue estimar el contenido del carbono orgánico (CO) en biomasa aérea (BA), subterránea (BS), necromasa (N) y un inventario florístico en el ecosistema herbazal de páramo (EHP) del territorio hídrico de la Microcuenca Cachipata (THMC). Se realizó un muestreo aleatorio; mediante software ArcGIS; considerando 69 puntos de muestreo en cinco clases altitudinales (C1~C5), con un nivel de confianza del 95%. Para la recolección de muestras de BA y N se utilizó parcelas aleatorias a nivel del suelo y para BS el método de barrenación, colectando 207 muestras a tres profundidades (0-10; 10-20; 20-30) cm. Considerando altitud y CO, la BA y N en C5 reporta la mayor (CO) con valor medio de (1,64 - 0,88) kg m-2 respectivamente; en cuanto a BS el CO a tres profundidades, determinó una variación inversamente proporcional a la profundidad, mientras que en relación a la altitud no presento diferencias significativas entre ellas. La diversidad florística registro 164 individuos agrupados en 11 especies y 8 familias, determinando un mayor número de familias y especies en C1 ubicado entre (3601 – 3700) m.s.n.m. Las especies con mayor valor de importancia son: Calamagrostis intermedia (55%), Festuca procera y Pernettya prostrata. El índice de Shannon presento un valor 0,72 y el índice de Simpson mostró un valor 0,86. Esta investigación permite conocer la importancia de la biomasa en el secuestro de carbono a fin de diagnosticar los bienes y servicios ambientales que nos ofrece el THMC.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecología
- Servicios de ecosistema
Áreas temáticas:
- Ecología
- Economía de la tierra y la energía