Estimación de costos de la energía eléctrica no utilizada en micro-redes mediante métodos estocásticos basado en árboles de decisión
Abstract:
El crecimiento de la población y el desarrollo industrial a obligado a un aumento en la demanda de energía, lo que a obligado a las empresas generadoras de energía a incrementar su infraestructura de producción de energía, la cual es muy costosa, por lo que se busca implementar políticas para atender la demanda, incluida la generación distribuida (GD). De esta forma, se consigue un consumo de energía más eficiente, porque la carga que no representa el tiempo de consumo máximo de energía se puede transferir a otros períodos de tiempo. Además, se puede implementar un sistema de gestión energética (GE), es decir, la estrategia de formular un plan óptimo de consumo energético y aplicarlo a toda la industria o al sistema eléctrico completo ayudará a la empresa a mejorar su competitividad porque tiene más eficiencia. Este documento plantea estimar los costos de la energía no utilizada en una micro-red aislada, utilizando programas de respuesta de la demanda para lo cual se va analizar el comportamiento de la demanda en dicha micro-red para posteriormente estimar los costos asociados de la energía no utilizada y para finalmente implementar precios mediante procesos estocásticos a los usuarios de la micro-red y venta de energía.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- REDES ELÉCTRICAS
- INGENIERIA ELÉCTRICA
- FUENTES DE ENERGÍA
- PROCESOS ESTOCASTICOS
- Energia Electrica
- ESTIMACIÓN DE COSTO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería energética
- Política energética
- Energía
Áreas temáticas de Dewey:
- Física aplicada
- Dirección general