Estimación de la concentración de material particulado menor a 10 micras a través de sensores remotos en el área urbana de la ciudad de Cuenca


Abstract:

La ciudad de Cuenca presenta altos valores de contaminación atmosférica, debidos a una serie de factores como tráfico vehicular, actividad industrial, y expansión urbana. Entre los principales contaminantes se encuentra el material particulado, que afecta a la salud de los pobladores y al desarrollo de fauna y florapor su fácil interacción y permanencia en la atmósfera. La presente investigación identifica una ecuación empírica que permite estimar concentraciones de material particulado con diámetro menor a 10 micras (PM10) a partir de correlaciones entre mediciones in situ de este contaminante con valores derivados de imágenes satelitales Landsat 8 del área urbana de Cuenca. Se genera un modelo de regresión lineal múltiple aplicando la reflectancia en el tope de la atmósfera (TOA) y niveles digitales(DN), el cual proporciona un coeficiente de determinación múltiple R2 de 0.55 y un valor-p de 0.002, valores aceptables según la literatura. Se obtiene un mapa de distribución de PM10 que permite estimar las concentraciones de este contaminante en sitios donde no existe cobertura de la red de monitoreo de la ciudad.Se concluye que a diferencia de la literatura revisada, la Profundidad Óptica de Aerosoles (AOD) no presenta resultados significativos para la ciudad de Cuenca, por lo cual se trabaja con el TOA. Incluirbandas térmicas en los modelos mejora notablemente el coeficiente de determinación. Sin embargo, existen ciertas zonas en las cuales los valores estimados de PM10 superan los rangos promedio, por lo cual se recomienda una validación in situ de aquellos puntos en conflicto.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • MATERIAL PARTICULADO
  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • Sensores Remotos
  • CONTAMINACIÓN URBANA
  • Calidad Del Aire
  • REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación del aire
  • Ciencia ambiental
  • Contaminación

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales