Estimación de la función de producción de la educación para el Ecuador mediante mínimos cuadrados ordinarios utilizando la base SERCE del 2006
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo encontrar los principales factores involucrados en el proceso de aprendizaje de los niños ecuatorianos para determinar, a través de la función de producción de la educación, cómo estos están correlacionados con el rendimiento académico de los mismos. La función de producción de la educación es una herramienta conceptual clave para conocer qué recursos y en qué combinaciones, estos tendrían un impacto o harían una diferencia en el resultado escolar de los estudiantes. Además, la utilización de la función de producción de la educación permite valorar la eficiencia y efectividad de las diferentes alternativas de política pública educativa. Para el caso del Ecuador, este es el primer estudio en estimar la función de producción de la educación utilizando el Segundo Estudio Comparativo Internacional recopilado por la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura en América Latina y el Caribe. La información que se utilizó es un corte transversal de los niños ecuatorianos cursando 7mo de básica en el 2006 a nivel nacional. La función de producción de la educación se estimó a través de la técnica econométrica de Mínimos Cuadrados Ordinarios. Este estudio encontró que los principales factores que influencian el logro educativo son aquellos relacionados al nivel socioeconómico de la familia y a las capacidades innatas del niño, seguidos de los factores relacionados a las características del profesor y su método de enseñanza.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- RENDIMIENTO ESCOLAR
- EDUCACION - ECUADOR - ASPECTOS ECONÓMICOS
- EDUCACIÓN - FINANCIACIÓN
- POLITICA EDUCATIVA - ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Econometría
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía
- Educación
- Matemáticas

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 1: Fin de la pobreza
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
