Estimación de la grasa dorsal y la condición corporal en cerdas utilizando medidas e índices morfométricos


Abstract:

Este estudio fue realizado en la provincia de Chimborazo en los cantones Alausí y Chunchi y en la provincia de Tungurahua en los cantones Cevallos, Píllaro y Pelileo, con el objetivo de construir un modelo para estimar el grosor de grasa dorsal y la condición corporal mediante medidas zoométricas; es así que se evaluaron 133 cerdas de raza Yorkshire en edad de 6-12, de 13-18 y mayores a 18 meses, valorando diferentes medidas zoométricas como: alzada a la cruz (AC), alzada a la grupa (AEG), ancho de la grupa posterior (AIIS), longitud corporal (LEI), alzada dorso esternal (ADE), perímetro torácico (PRT), perímetro de caña anterior (PCA) y perímetro bicostal (PBC); al mismo tiempo que se obtuvo a través de ecografía (sonda lineal a 6,5 Mhz) el grosor de grasa dorsal ubicado a nivel de la última costilla a 4, 6 y 8 cm de la línea media tanto hacia el lado derecho como para el lado izquierdo. Todos estos datos fueron sometidos a una prueba de normalidad que permitió saber que se trataba de un análisis paramétrico, seguido a esto se realizó un estudio de correlación de Pearson y finalmente un análisis de regresión múltiple que arrojó varios modelos de ecuaciónes para obtener el valor de grosor de grasa dorsal y por medio de éste valor estimar condición corporal; selecionando el modelo que más se ajusta a los parámetros estudiados obtenieno dentro de éste las variables AC, PRT y número de partos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Cerdo
  • MEDIDAS ZOOMÉTRICAS
  • GRASA DORSAL
  • MEDICINA VETERINÁRIA
  • ÍNDICES MORFOMÉTRICOS
  • CERDAS
  • condición corporal
  • ZOOTECNIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Zoología
  • Obesidad

Áreas temáticas:

  • Ganadería
  • Servicios domésticos