Estimación de la oferta hídrica de la subcuenca del Río Guayllabamba mediante el uso de herramientas geoinformáticas


Abstract:

El conocimiento de la disponibilidad de agua que existe en un determinado lugar es de gran importancia para la gestión sustentable y participativa del patrimonio hídrico. Su estimación y variabilidad puede obtenerse por medio de múltiples observaciones in situ o por medio de modelos hidrológicos calibrados. El modelo que se presenta en este estudio determina los caudales medios mensuales para dos épocas del año en la subcuenca del Río Guayllabamba, y parte del concepto que el caudal de escorrentía, básicamente se puede modelar utilizando tres variables macro, la precipitación, la infiltración del suelo y la evapotranspiración. Para posteriormente calibrarlo con datos de escorrentía observados. De esta manera se pretende una aproximación lo más cercana a la realidad. De acuerdo a los resultados del modelo, la subcuenca del río Guayllabamba presenta de forma global una oferta hídrica media anual de 131,63 m³/s. Siendo la época lluviosa la que mayor caudal de escorrentía aporta al promedio anual.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Hidrologia
  • RÍO GUALLABAMBA
  • Caudales
  • OFERTA HÍDRICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hidrología
  • Hidrología
  • Hidráulica

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Física aplicada
  • Ingeniería sanitaria