Estimación del período de conservación de plantas medicinales en fundas de papel a través de la cuantificación de compuestos fenólicos
Abstract:
La conservación de plantas medicinales constituye una etapa esencial en el procesamiento de las drogas vegetales, ya que sus metabolitos secundarios pueden verse alterados en su estabilidad por factores externos como: luz, oxígeno, temperatura. En relación a los compuestos fenólicos sus propiedades antioxidantes y características organolépticas pueden verse afectadas. El presente estudio se centró en el análisis del período de conservación de las plantas medicinales en bolsas de papel, a través de la cuantificación de ácidos fenólicos, flavonoides y cumarinas, planteando la concentración de estos metabolitos como posibles indicadores debido a que por su estructura química son fácilmente oxidables. La estimación del periodo de conservación de plantas medicinales en fundas de papel se realizó mediante la cuantificación espectrofotométrica de los metabolitos en los extractos secos obtenidos, comparando sus concentraciones en función del tiempo. La primera determinación se realizó a tiempo cero (0 meses), la segunda al primer mes, la tercera a los tres meses y la cuarta determinación al sexto mes post secado. Se utilizó un diseño estadístico basado en un método matemático (regresión lineal) y una escala de medidas (escala logarítmica), así como también el Análisis de varianza (ANOVA) que llevaron a establecer que a través del tiempo existe una disminución en la concentración de todos los compuestos fenólicos y por lo tanto la variación en la concentración puede ser empleada como indicador del estado de conservación del material vegetal, a más de confirmar que se encuentran distribuidos de manera diferente en cada una de las especies estudiadas.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- plantas medicinales
- CONSERVACIÓN
- Secado Artificial
- FLAVONOIDES
- Acidos Fenolicos
- CUMARINAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Farmacología
- Agronomía
Áreas temáticas:
- Temas específicos de la historia natural de las plantas
- Bioquímica
- Farmacología y terapéutica