Estimación del potencial de captura de carbono en la ciudadela universitaria Universidad de Guayaquil, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador


Abstract:

En el presente trabajo se realizó la estimación del potencial de captura de carbono del inventario realizado en el año 2020 de todos los árboles que se encuentran dentro de la ciudadela universitaria Universidad de Guayaquil. La metodología aplicada fue a través del método indirecto o no destructivo donde se calculó 1746 individuos, los parámetros analizados fueron el área basal, peso verde de la biomasa aérea, peso de la biomasa radicular, peso verde de la biomasa total, biomasa seca, carbono aéreo total, carbono radicular y carbono total. Las especies más representativas fueron Mangifera indica (11,40%), Roystonea oleracea (7,73%), Ficus benjamina (7,73%), Senna Siamea (6,12%) y las restantes que representan menos de 100 individuos por especie (67,62%) y se obtuvo un total de captura de CO2 de 467,72 Toneladas de CO2.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciclo del carbono
    • Ecología
    • Ciencia ambiental

    Áreas temáticas:

    • Ecología
    • Economía de la tierra y la energía
    • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)