Estimulaci?n del desarrollo psicomotriz en ni?os con discapacidad intelectual del nivel inicial de la Unidad de Educaci?n Especial Manuela Espejo
Abstract:
El desarrollo psicomotriz es uno de los aspectos que necesitan ser estimulados desde los primeros a?os de vida, ya que es un ?rea base para el desarrollo integral del ser humano e influye directamente en el desarrollo de habilidades y destrezas a futuro. Por ello, la presente investigaci?n tuvo como objetivo general establecer estrategias destinadas a la estimulaci?n del desarrollo psicomotriz en ni?os y ni?as con discapacidad intelectual en el nivel inicial de la Unidad de Educaci?n Especial ?Manuela Espejo?. Como resultado de la investigaci?n se gener? un programa de estimulaci?n psicomotriz en la modalidad de intervenci?n innovadora cuyo prop?sito es potenciar las habilidades psicomotrices en ni?os y ni?as con discapacidad intelectual leve y moderada. La intervenci?n se estructura a partir de cuatro circuitos l?dicos destinados a mejorar las destrezas motrices, cognitivas, afectivas, sociales, de comunicaci?n y lenguaje. La investigaci?n se sustent? en el paradigma sociocr?tico abordado desde un enfoque mixto. Adem?s, se utilizaron las t?cnicas de fichaje, observaci?n, encuesta y entrevista con el fin de caracterizar el nivel de desarrollo psicomotriz. El estudio de caso fue la metodolog?a en que se concret? la informaci?n recabada y la propuesta dise?ada. La propuesta innovadora fue validada por medio del criterio de especialistas, quienes evaluaron su coherencia, relevancia, pertenencia y claridad. Los resultados obtenidos de esta validaci?n determinan que innovaci?n desarrollada es viable y est? en correspondencia con las necesidades de la investigaci?n.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Psicomotricidad
- Development areas
- DiSCAPACIDAD INTELECTUAL
- Intellectual disability
- Intervenci?n innovadora
- Psychomotricity
- Innovative intervention
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos