Estimulación cognitiva en adultos mayores con demencia, buscando conservar procesos mentales estudio realizado con adultos mayores del Centro Gerontológico Dr. Arsenio de la Torre Marcillo de la ciudad de Guayaquil, durante el período de agosto a diciembre del 2012


Abstract:

La demencia es síndrome de trastorno neurológico que afecta más a sexo femenino que al masculino; es detectable a los primeros signos tanto como episodios de olvidos, desorientaciones y dificultad del lenguaje. Los primeros síntomas en una etapa intermedia de la enfermedad es repetir con frecuencia los mismos conceptos, extraviar objetos, dificultad para verbalizar nombres de objetos familiares, disminución de la habilidad para tomar decisiones, perderse durante las rutas habituales y previamente conocidas, así como cambios de personalidad. La causa la demencia es desconocida y se caracteriza por la destrucción de las células nerviosas en el cerebro que conduce a una desconexión de las áreas que suelen trabajar en grupo. Los 86 factores de riesgo más comunes son la edad avanzada, antecedentes familiares de demencia, falta de vitamina b12, lesiones cerebrales con daños vasculares. Las sintomatologías están fundamentados por tres grandes grupos los síntomas cognoscitivos, funcionales y conductuales, presentados los tres grupos se da una impresión de diagnóstico de demencia. Existe una clasificación de las demencias más conocidas en las cuales son Enfermedad de Alzheimer (EA), Demencia con Cuerpo Lewy (DCL), Demencia Vascular (DVa) y Demencia Fronto-Temporal (DFT). La estimulación cognitiva abarca todas las actividades que se dirigen a mejorar el funcionamiento cognitivo en general (memoria, lenguaje, atención, concentración, razonamiento, abstracción, cálculo y praxia) mediante actividades. Consiste en estimular y mantener las capacidades mentales existentes, con la intención de mejorar o mantener el funcionamiento cognitivo y disminuir la dependencia. Al aplicar esta técnica de la Estimulación Cognitiva en el Centro Gerontológico ¨Dr. Arsenio de la Torre Marcillo¨, lugar donde se realizó el estudio de campo, después de los cuatro meses del tiempo determinado de ejecución, se observó mejora en los adultos mayores tanto en hombre como en mujeres en su contexto familiar y relaciones sociales mejorando así su calidad de vida. Estimulación Cognitiva Área Cognitiva Demencia

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • FACTORES DE RIESGO
  • Anciano
  • Estimulación cognitiva
  • ECUADOR
  • calidad de vida
  • ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO
  • DEMENCIA
  • Centro Gerontológico Dr. Arsenio de la Torre Marcillo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Escuelas y sus actividades; educación especial