Estimulación cognitiva y su incidencia en el rendimiento académico a estudiantes de la escuela de educación básica “Catorce de Junio”, cantón Vinces, Provincia los Ríos.
Abstract:
El rendimiento académico es la capacidad de los reconocimientos por su medio de la calificación y su vinculación dentro el proceso de estudios de cada uno de los estudiantes, su expresión en notas y promedios académicos lo identifican con objetividad. Sin embargo esta condición no es válida, en tanto existen factores subjetivos y sociales que lo atraviesan, convirtiéndolo en una condición fenomenológica. Se realiza un escrito que tiene como objetivo mostrar conceptualmente las relaciones y complejidades que se atraviesan para dar como resultado la nota y el promedio académico de un estudiante, para ello se utilizó la estrategia de meta análisis, recolección de información conceptual, que con un sistema de análisis de clasificación e interpretación de la información permitió como resultado este escrito que se especifica en cuatro partes, la primera, introducción al tema del rendimiento académico la segunda, denominada el rendimiento académico un fenómeno complejo, la tercera, descripción del rendimiento académico, como problema y la cuarta conclusiones.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Capacidad reconocimientos
- VARIABLES
- Rendimiento Académico
- Clasificación de Rendimiento
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cognición
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial