Estimulación multisensorial temprana desde la metodología Montessori: Reflexiones para su aplicación en condiciones de distanciamiento social.
Abstract:
Introducción: Dentro de las prioridades más importantes está la atención a la primera infancia. Con la llegada del COVIC 19, esto se ha visto grandemente afectado, provocando la necesidad de replantearse de diferentes maneras. En el contexto educativo debido al distanciamiento social ha provocado tener que migrar de la modalidad presencial a la online. Objetivo: Reflexionar sobre la factibilidad de la Metodología Montessori, para la estimulación multisensorial de niños con o sin necesidades educativas especiales, en condiciones de distanciamiento social. Metodología: El estudio siguió una metodología descriptiva, no experimental, mediante el empleo de métodos teóricos y empíricos y la RSL (Revisión Sistemática de Literatura), permitió consultar 46 fuentes obteniendo como Resultados: La Identificación de 13 estudios potenciales que contribuyeron a sistematizar los fundamentos teóricos sobre la factibilidad de la Metodología Montessori, facilitando la concreción de 4 teorías esenciales: 1. Relación del Diagnóstico con el proceso de Intervención en edades tempranas. 2. La estimulación multisensorial base del desarrollo Infantil. 3. Los materiales y recursos didácticos favorecen el aprendizaje significativo y el desarrollo integral del niño. 4. La estimulación multisensorial temprana a niños con necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidad en condiciones de distanciamiento social un desafío permanente. Conclusiones: La sistematización de las teorías precedentes en torno a la Metodología Montessori resaltan su factibilidad, pertinencia y aplicabilidad para la estimulación multisensorial temprana en niños con …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Educación