Estimulación sensorial en prematuros, una urgencia en Sistema Sanitario Nacional, trabajo realizado en el Hospital Gineco-Obstetra Enrique C. Sotomayor
Abstract:
La estimulación sensorial es un área de la rehabilitación que es usada para mantener un equilibrio y bienestar entre los procesos internos del cuerpo y los agentes externos mostrando una mejor acción frente a los estímulos brindando la experiencia necesaria para la vida. Este proyecto tiene como finalidad dar a conocer las diferentes técnicas, ejercicios y métodos que podemos aplicar a niños prematuros dentro y fuera de las instituciones hospitalarias y mostrar la importancia de la rehabilitación a nivel sensorial, principalmente en niños prematuros extremos, donde su desarrollo sensitivo íntimamente ligado a su parte motora se encuentra mayormente alterado. Todos los niños prematuros independiente del tipo que sea según su clasificación por tiempo de gestación, necesita una atención primaria de salud, para identificar a tiempo los diferentes rasgos sensoriales afectados y poder tratarlos aumentando la calidad de vida del niño, y brindar un ambiente de seguridad en la familia, pero esto es un tema que aun en nuestro país no se le da la importancia necesaria. Donde observamos un déficit en el mantenimiento y seguimiento a nivel sensorial de los niños prematuros, siendo este un pilar fundamental para su desarrollo y bienestar social.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- SISTEMAS DE SALUD
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- Recien Nacido Prematuro
- ESTIMULACIÓN SENSORIAL
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos