Estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa.


Abstract:

El presente estudio se basa en una investigación de campo de tipo descriptivo con una población de 40 niños / niñas, de Educación Inicial de la Escuela de Educación Básica “Pedro Franco Dávila”. Dicho grupo de niños/niñas está comprendido en edad de 4 años. Cabe resaltar, que durante la realización de la investigación, se elaboró una guía de actividades de estimulación para mejorar el desarrollo de los niños, por medio de la encuesta grupal donde específica que las madres de familias necesitan reforzar los conocimientos acerca de la estimulación temprana para mejorar el desarrollo de la motricidad gruesas que se elaborara por medio de los ejercicios ya que cada ejercicios debe ser realizado de acuerdo a las edades, Por tal razón, se aplicará una serie de estrategias motivadoras que fortalezcan la motricidad gruesa, fundamentando el proceso del desarrollo con teorías que explican los mismos para la comprensión y la aplicación de actividades en los niños y de esa manera el adulto significativamente pueda contribuir en el desarrollo motriz de los mismos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • motricidad gruesa
  • Estimulación Temprana

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Habilidad motora

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
  • Psicología diferencial y del desarrollo