Estrategia Política Regional 2010-2015 para reemplazar a la Organización de Estados Latinoamericanos (OEA) como el principal foro multilateral de diálogo político y de acción colectiva en el continente. Casos de estudio: Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA - TCP), Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR)


Abstract:

Hoy por hoy, América Latina es protagonista de diversos foros para la integración y cooperación dentro de este continente. Bajo las nuevas configuraciones de poder, y frente a los cambios ideológicos que han dominado a nuestra región, aparecen la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA - TCP), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la Unión de Naciones Surmaericanas (UNASUR) como nuevos organismos regionales y subregionales, con el objetivo de ser una mejor opción de integración en el contiente. De esta manera, la presente investigación realizará una observación documental para sistematización de las acciones polìticas de integración emprendidas por ALBA - TCP, CELAC y UNASUR con su afán de reemplazar a la OEA como el mayor organismo de participación en el continente. Finalmente, a través del análisis de dichas acciones, se podrá individualizar y evaluar el posicionamiento de estos organismos dentro de los foros de integración latinoamericana.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Estrategia política
  • DIPLOMACIA
  • Ámerica
  • FORO MULTILATERAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Relaciones internacionales
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Relaciones internacionales
  • Derecho de naciones