Estrategia de Adaptación del Modelo de Comunicación de las Industrias Disney Para El Banco De Guayaquil S.A


Abstract:

En cuanto a la estrategia de comunicación que utilizará el Banco de Guayaquil tomando en consideración el modelo Disney, principal argumento que ocupa este trabajo de Tesis, podría afirmarse que es un recurso gerenciable dispuesto a alcanzar los objetivos corporativos, culturales, organizacionales, funcionales y estratégicos del Banco. Como hemos visto "la comunicación interna no es un fin, sino un medio y una herramienta insustituible para desarrollar nuevas competencias de cumplimiento de los fines y objetivos de cualquier institución". En consecuencia se puede concluir, algunos elementos de análisis y asimilación propios de la gestión investigativa: 55 1. La comunicación juega un papel importante en las relaciones interpersonales del Banco, porque a medida que los colaboradores conocen la organización y son conscientes de sus capacidades intercambian experiencias que contribuyen al logro de los objetivos trazados por el Banco. 2. La comunicación, consiste en intercambios de información con el objetivo de cambiar el comportamiento de las organizaciones. La comunicación se produce en un sin número de sentidos dado que cada receptor del mensaje se transforma a su vez en productor de nuevos y variados mensajes. 3. Actualmente, solo las organizaciones de éxito son aquellas que le dan la verdadera importancia a la comunicación y a la información, ya que ellas han comprendido que éstas contribuyen en gran parte a mejorar el ambiente comunicativo y el clima laboral, es decir la comunicación "es un dinamizador de las acciones individuales y colectivas en procura de integración de esfuerzos y el fortalecimiento de la institución"; por esto los miembros garantizan su conocimiento e identificación con la empresa, debido a que ellos se sienten tenidos en cuenta para el desarrollo de las metas de la organización. 4. La comunicación analizada en función de producción, innovación y mantenimiento garantiza una fusión especial que facilita y agiliza el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización y así mismo de la organización con su medio. 5. A través de este proceso se logra proyectar a una estructura organizacional un sistema de comunicación e información necesario para agilitar los procesos que a nivel interno dan vida a la entidad y la proyectan hacia su área de influencia. 6. Las comunicaciones institucionales internas promueven la participación, la integración y la convivencia en el marco organizacional, en donde cobra sentido el ejercicio de funciones y el reconocimiento de las capacidades individuales y grupales. 7. La comunicación es uno de los factores fundamentales en el funcionamiento de las organizaciones sociales, es una herramienta, un elemento clave y juega un papel primordial en el mantenimiento de la institución. 8. La actividad de la comunicación es posible gracias al intercambio de información entre los distintos niveles y posiciones del medio, los cuales establecen patrones típicos de comportamiento comunicacional en función de variables sociales lo que se interpreta con que cada persona realiza un rol comunicativo específico.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • UTPL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas: