Estrategia de comercialización de producción de alimentos: Caso estudio de ventas leche larga vida funda UHT en la ciudad de Quito 2010-2011


Abstract:

El trabajo en mención explica la dinámica del comportamiento de las industrias lácteas y el desarrollo de la producción por zonas en la ciudad de Quito. Pues bien, al investigar de las industrias lácteas, nos enfocamos a Reybanpac Lácteos y su comportamiento y desarrollo en el sector ganadero. El ambiente general que influye en la industria láctea está compuesto por elementos de sociedad que intervienen en la industria clasificándose en económico, político, educativo, cultural, social, y tecnológico, siendo el mejor medio por el cual la empresa realiza el reconocimiento de su realidad tanto en su ambiente interno como externo. En un estudio comparativo y sistemático determinamos la posición de nuestra empresa y el comportamiento que desempeña la industria en la ciudad de Quito, Reybanpac Lácteos se da a conocer al mercado por su buena calidad y precios económicos al consumidor, sin embargo a lo largo de la historia, se ha visto afectado por decrecimiento presentados en el año 2010 donde su rentabilidad ha disminuido considerablemente. En efecto la caída del volumen de ventas de la industria, se ve provocada por el descenso de sus marcas Rey leche y Lenutrit directamente, presentando fortalecimiento evolutivo en los indicadores de la marca líder Vita y beneficiando en segundo lugar a Parmalat. La problemática general de la empresa se ve reflejada en la comercialización de productos, que ha disminuido.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Produccion De Alimentos
  • Productos Lacteos
  • INDUSTRIA LECHERA
  • COMERCIALIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing
  • Agricultura
  • Marketing

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Otros problemas y servicios sociales