Estrategia de comunicación enactiva del Banco Central del Ecuador para potenciar la entrega de la información técnica macroeconómica que genera a los actores económicos y públicos externos de la institución


Abstract:

El mundo de las estadísticas económicas ha sido siempre un campo cerrado y limitado solo para quienes ostentan el conocimiento que les permite entenderlo. Sin embargo, para la gran mayoría de la población, estos datos y cifras son vistos como inentendibles, innecesarios y hasta manipulables, pese a su gran importancia cotidiana. Una de las instituciones más importantes en la generación y difusión de estadísticas económicas es el Banco Central del Ecuador, entidad que desde su creación en 1927 tiene entre sus principales funciones la de reunir información y elaborar estadísticas que reflejen la dinámica de la economía nacional en su conjunto y por sectores. Como en el país no existe otra entidad encargada de esta función, sus abundantes cifras e indicadores son únicos y dada su trayectoria constituyen, de alguna manera, una radiografía del país. De allí que es importante generar estrategias comunicacionales que permitan cerrar esta brecha descrita, entre la información estadística de vital importancia para la adopción de políticas públicas a escala nacional y territorial, y el interés ciudadano que encuentre en estos datos información útil que potencie el ejercicio de sus derechos. Para lograr este objetivo hace falta, en consecuencia, llevar este problema hasta el ámbito de la comunicación, específicamente al de la comunicación enactiva. Dada la magnitud del problema y la multiplicidad de públicos internos y externos, se ha considerado que las herramientas propuestas en la investigación enactiva pueden aportar insumos importantes para construir la estrategia señalada. El eje del enactivismo comunicacional está en la participación y el diálogo entre la diversidad de actores. Es a partir de esta interacción entre sujetos y de estos con el objeto del problema que se ha construido una estrategia comunicacional que permita un mejor uso social de las estadísticas económicas que genera el Banco Central del Ecuador.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS
  • comunicación estratégica
  • Banco Central del Ecuador

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Macroeconomía
  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Producción
  • Publicidad y relaciones públicas