Estrategia de educación sobre normas de bioseguridad y saneamiento ambiental en el mercado municipal de Bahía de Caráquez en tiempo de covid-19


Abstract:

La investigación consistió en la aplicación de una estrategia de educación sobre normas de bioseguridad y saneamiento ambiental en el mercado municipal de Bahía de Caráquez en tiempos de COVID-19. Se identificó que el mercado municipal cuenta con seis secciones de expendio, laboran 25 personas, de las cuales el 88% tienen un rango de edad entre 31-50 años y el 12 % entre 26-30, dedicándose a actividades de registro e ingreso al mercado, aseo del local, expendio de productos, organización de producto para el cierre del negocio. El diagnóstico determinó que el 72% de los trabajadores del mercado municipal tienen bajo conocimiento sobre las normas de bioseguridad y saneamiento ambiental, el 24% tiene un alto conocimiento y el 4% muy alto. En relación al comportamiento el 36% de los trabajadores realizan acciones acordes a la temática abordada. Se utilizó la estrategia edumedia-comunicación en la impartición de Charlas y proyección de videos de la plataforma de You Tube y National Geographic sobre (cómo se contagia la comunidad por Covid-19, correcto lavado de manos y coronavirus alerta ambiental), se reflejó que el 60% de los participantes presentaron un conocimiento alto y el 68% un comportamiento aceptable, existiendo diferencia significativa antes y después de la aplicación de la estrategia. La matriz con propuestas alternativas de fortalecimiento se realizo en función del FODA, elaborandose una guía para la aplicación de normas de bioseguridad y saneamiento ambiental, se concluye que el empleo de estrategia aportó al conocimiento y comportamiento de expendedores del mercado municipal.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Normas de bioseguridad
  • covid-19
  • Saneamiento
  • Edumedia – comunicación
  • MERCADO MUNICIPAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Salud pública
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Salud y seguridad personal
  • Escuelas y sus actividades; educación especial