Estrategia de intervención para prevenir accidentes laborales mediante una adecuada aplicación de normas de bioseguridad en medicación endovenosa Hospital General Puyo


Abstract:

Bautista, L y Delgado C en un informe titulado: Seguridad de las inyecciones en el año 2013. El informe tuvo como objetivo general: Identificar el nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad que tiene el personal de Enfermería. Se realizó una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo transversal, con una muestra de 96 personas. La información se recolectó a través de una encuesta y una lista de chequeo, la cual se analizó por medio de tabulaciones y representaciones gráficas. Resultados. El personal de Enfermería de la Clínica San José tiene un conocimiento regular en un 66% frente a las medidas de bioseguridad y un 70% de aplicación deficiente frente a estas. Conclusión. Se identificó que las principales medidas de bioseguridad, como métodos de barrera, eliminación adecuada del material contaminado, manejo adecuado de los elementos cortopunzante, lavado de manos no están siendo aplicadas correctamente por el personal de Enfermería de la institución, pasando a ser estas situaciones en un factor de riesgo para presentar accidentes laborales en esta población. (1) Por su lado, Mena R, A Bermúdez (2013) en una investigación titulada Medidas de bioseguridad que se aplicó al personal de enfermería en los cuidados a los pacientes. La investigación tuvo como objetivo determinar medidas de bioseguridad que aplica el personal de enfermería en los cuidados a los pacientes en la sala de Medicina de Hombres del Hospital Universitario Antonio María Pineda Barquisimeto. Con un enfoque positivista, tipo descriptivo, de corte transversal prospectivo, con una población de nueve enfermeras a quienes previo consentimiento informado se les aplico como técnica de recolección de datos una lista de cotejo con una observación estructurada, los resultados obtenidos fueron reflejados en gráficos estadísticos. Los resultados del estudio, en cuanto a la aplicación de la técnica de lavado de manos, un porcentaje alto no realiza el lavado de manos antes, durante, y después de la atención del paciente, ni realiza lavado de las manos solo en procedimientos especiales.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ACCIDENTE LABORAL
  • ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN
  • BIOSEGURIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Dirección general
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades