Estrategia didáctica basada en la teoría de la carga cognitiva aplicada a la resolución de ejercicios logarítmicos
Abstract:
El objetivo de este trabajo se fundamenta en el análisis e influencia que tiene la estrategia didáctica basada en la teoría de la carga cognitiva aplicada a la resolución de ejercicios logarítmicos en los estudiantes de Primero de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “Dr. Isidro Ayora Cueva” período lectivo 2022-2023. El diseño es cuasi experimental con un enfoque cuali-cuantitativo empleando como tipo de investigación la Bibliografía, de Campo, Descriptiva y Correlacional. Por otro lado, se usó las técnicas e instrumentos de recolección de información donde se realizó una entrevista a la rectora de la institución antes mencionada y un test a los setenta y siete estudiantes divididos como grupo de control y grupo experimental adicionalmente se encuestó a los estudiantes del grupo experimental. Por medio de este proceso de investigación y los resultados obtenidos se concluyó que los estudiantes si mejoraron su proceso de aprendizaje dando paso así al uso de la estrategia didáctica basada en la teoría de la carga cognitiva, cabe mencionar que parte de esa mejoría fue gracias a la secuencia instruccional propuesta en este proyecto investigativo. Se recomienda a la institución incorporar la teoría de la carga cognitiva al aula de clase y aprender cómo funciona las memorias de los estudiantes al momento de recibir y procesar todos los contenidos académicos.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- SECUENCIA INSTRUCCIONAL
- ESTRATEGIA DIDÁCTICA
- LOGARITMOS
- CARGA COGNITIVA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación matemática
Áreas temáticas de Dewey:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación
- Procesos mentales conscientes e inteligencia