Estrategia didáctica de formación y desarrollo de la competencia programar softwares en los ingenieros en Sistemas Informáticos
Abstract:
La tesis parte de identificar las carencias de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos para programar softwares, que desaprovecha las potencialidades del proceso docente educativo en el área de Programación para potenciar la independencia, responsabilidad y flexibilidad en la solución de los problemas profesionales. El objetivo se orienta a implementar una estrategia didáctica, sustentada en un modelo de formación y desarrollo de la competencia programar softwares que contribuya a perfeccionar el desempeño profesional de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos. La novedad radica en develar las relaciones complejas en el proceso de formación y desarrollo de la competencia profesional programar softwares a partir de la sinergia entre los procesos orientación valorativa informática, gestión del conocimiento informático, solución de problemas informáticos que requieren de la programación, y formativo evaluativo de la programación de software, donde la cualidad de orden superior deseada es la autonomía responsable en la aplicación de técnicas y herramientas de programación en el proceso de desarrollo de softwares de los ingenieros en sistemas informáticos. Los resultados han sido consecuencia de la aplicación de diversos métodos científicos, los que permitieron la comprobación de la hipótesis científica, así en el pre-experimento pedagógico, se validan las potencialidades de la estrategia para formar y desarrollar la competencia programar software.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Software
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias de la computación
- Procesos mentales conscientes e inteligencia
- Escuelas y sus actividades; educación especial