Estrategia educativa para favorecer la funcionalidad familiar en parejas jóvenes
Abstract:
La tesis se sustenta en una investigación aplicada que propone una estrategia educativa para favorecer la funcionalidad en parejas jóvenes en la etapa de formación del ciclo vital de la familia, del distrito “Cándido González Morales” de Camagüey. Clasifica, en virtud de su fin, como desarrollo tecnológico. La novedad se relaciona con la fundamentación y concepción de elementos teóricos, metodológicos y prácticos de la estrategia, que tiene entre sus rasgos distintivos la tarea como recurso técnico central en cada sesión y que contribuye a explicar cómo la sociedad intenciona la elevación de la cultura familiar integral. Se utilizó el espacio de la Casa de Orientación a la Mujer ya la Familia. Se aplicaron encuestas para la caracterización biológica, psicológica, social y para explorar las necesidades sentidas de aprendizaje de 366 parejas entre 18 y 30 años de edad. Para seleccionar la muestra se utilizó la prueba de hipótesis correspondiente a la comparación de proporciones en muestras pareadas a la que se le aplicó la estrategia diseñada; se escogió una cantidad equivalente como grupo control. Se aplicó el consentimiento educado. El resultado fue evaluado por medio de un protocolo de pruebas aplicado pre y post implementación de la propuesta; se contrastaron los resultados con el grupo control. Se utilizaron pruebas de hipótesis para muestras pareadas e independientes. Como conclusión, la estrategia favoreció la funcionalidad familiar en la mayoría de las parejas en etapa de formación del ciclo vital, comprobada en la constatación final a través de los atributos explorados.
Año de publicación:
2010
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Interacción social