Estrategia educativa para incrementar la captación de sintomáticos respiratorios y adhesión al tratamiento de pacientes con tuberculosis, en las parroquias de Chiquintad y Ricaurte


Abstract:

Se aplicó un modelo educativo a una muestra de la población mayor a 15 años. Se conformaron 2 grupos escogidos con características similares, grupo de intervención (GI) Chiquintad y el grupo de control (GC) Ricaurte. La selección de las parroquias se las realizo por criterios de inclusión y los participantes se escogieron al azar, establecidos en el proyecto general. Inicialmente se aplicó una encuesta sobre conocimientos, actitudes y prácticas (CAP); posteriormente con el grupo de intervención se desarrolló el módulo educativo de la cadena epidemiológica de la tuberculosis y con el grupo control un taller de primeros auxilios. Dieciocho semanas después se aplicó una segunda encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas a ambos grupos, se analizó los datos de sintomáticos respiratorios y de pacientes con tratamiento para tuberculosis. El análisis se realizó mediante SPSS V15. Resultados: participaron 83 personas, con características demográficas similares (p mayor que 0, 05). Después de la intervención el nivel de conocimiento acerca de la tuberculosis se incrementó significativamente (RR: 16,09, IC: 11,19-23,13, X2= 222, 57, p menor que 0.05,). En la captación de sintomáticos respiratorios no se logró cambios significativos y no fue posible evaluar la adhesión al tratamiento por falta de pacientes con tuberculosis

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • ZONA RURAL
  • Tuberculosis
  • EDUCACIÓN EN SALUD
  • Unidades De Salud
  • ESTRATEGIAS
  • SIGNOS Y SINTOMAS RESPIRATORIOS
  • CUENCA
  • Cumplimiento de la medicación
  • pacientes
  • pacientes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud
  • Educación