Estrategia educomunicativa para la lectura crítica de redes sociales en internet para adolescentes de octavo de básica a tercero de bachillerato del Colegio Particular Experimental Lev Vygotsky
Abstract:
Las redes sociales en internet se han convertido en estructuras sociales en sí mismas, contienen sus propios códigos y convencionalismos que, conjuntamente con el factor tecnológico de sus interfaces, legitiman, en los adolescentes, modas, comportamientos y otras formas de interacción que se traspolan a las relaciones presenciales de su círculo social, por tal razón es imperativo un proceso crítico de análisis en el ir y venir entre los mundos virtual y presencial. La estrategia está encaminada a propiciar, en el adolescente, una lectura crítica que contemple todos los factores inmersos en la comunicación por plataformas virtuales. Partiendo de un diagnóstico realizado en el Colegio Particular Experimental Lev Vygotsky, a todos los alumnos de 12 a 18 años se recurrió al constructivismo y la educomunicación, para diseñar talleres, productos comunicativos y conexiones en Redes Sociales en Internet, dirigidos a despertar la criticidad de los adolescentes y los actores involucrados en su aprendizaje, en su interacción con otros sujetos en las Redes Sociales Virtuales.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- TÉCNOLOGIA EDUCATIVA
- TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
- Comunicación social
- COLEGIO MILITAR PARTICULAR LEV VYGOTSKY
- Constructivismo (Educación)
- redes sociales
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Interacción social