Estrategia en redes sociales para la prevención o afrontamiento del síndrome de burnout en los docentes de la Universidad de Guayaquil
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, proponer un plan de difusión en redes sociales sobre estrategias de prevención o afrontamiento del síndrome de Burnout en docentes de la Universidad de Guayaquil. La problemática actual se origina debido a la existencia de un nivel medio y la aparición de un porcentaje de docentes de las diferentes facultades en nivel alto de agotamiento emocional y despersonalización. Esta investigación según su alcance es cuantitativa con un alcance descriptivo y correlacional. Los datos provienen de la consulta a fuentes secundarias y han sido obtenidos mediante un muestreo probabilístico y con carácter transversal, por los investigadores del proyecto al que tributa esta Tesis de Grado, “Incidencia del desgate profesional (Burnout) en docentes de la Universidad de Guayaquil y su relación con el clima laboral”. El procesamiento de los datos de una muestra de 305 docentes de la Universidad de Guayaquil demuestra la prevalencia de desgaste profesional y confirma la aceptación de forma parcial de las hipótesis que suponen una relación entre las variables sociodemográfica y del perfil del docente con los niveles de Burnout. Este resultado refleja la necesidad de difundir estrategias por medio de las redes sociales que ayuden al docente en la búsqueda de tratamientos, mecanismos de prevención o afrontamiento que puedan aliviar los síntomas y consecuencias que provocan el desgaste profesional.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- redes sociales
- Marketing Digital
- Estrés
- Síndrome de burnout
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Redes sociales
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Interacción social
- Procesos sociales