Estrategia físico-recreativa para elevar el índice de motivación hacia la práctica de actividad física en el hogar de adultos mayores Daniel Álvarez Sánchez Loja


Abstract:

La motivación está basada en aspectos psicológicos y filosóficos que impulsan al sujeto a tomar ciertas acciones y mantener la conducta hasta lograr el objetivo perseguido. En ese sentido, el objetivo de la investigación es implementar una estrategia recreativa que incremente el estado emocional hacia la práctica sistemática de actividad física en un grupo de adultos mayores pertenecientes al Hogar de Adultos Mayores "Daniel Álvarez Sánchez" en la ciudad de Loja, República del Ecuador. Se estudia una muestra de 38 adultos mayores (60-78 años) del hogar de adultos mayores mencionado (20 mujeres y 18 hombres). Se aplicó el test de Idare para determinar el nivel de ansiedad, y la técnica de los 10 deseos para determinar la motivación. La aplicación del Test de Idare en dos momentos, determinó que la muestra estudiada posee un nivel medio de ansiedad, antes y después de implementado el programa físico-recreativo, aunque en el segundo momento de aplicado fue menor, disminuyendo la aversión al programa diseñado. Por otra parte, se demostró un mayor grado de motivación hacia la práctica de actividad física especializada luego de finalizada la aplicación de la propuesta físico-recreativa por cinco meses

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Adultos mayores
  • Actividades físicas
  • motivación
  • Actividades recreativas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Juegos y deportes al aire libre
  • Salud y seguridad personal
  • Interacción social