An analysis of the relationship between higher education performance and socio-economic and technological indicators: the Latin American case study


Abstract:

Este manuscrito presenta un estudio que analiza la producción científica de los sistemas de educación superior en un número selecto de países de América Latina y la coloca dentro de un debate más amplio sobre el rol cambiante de la universidad en la sociedad. El estudio utilizó la clasificación de los países encuestados con respecto a dos indicadores principales: 1. la educación superior y la formación (Informe de Competitividad Global 2012-2013); y 2. la productividad científica de las instituciones de educación superior (IES) tanto medido por el número de artículos de investigación publicados en revistas internacionales revisadas por pares como archivados en la base de datos Scopus (Elsevier B.V.) y disponible en los informes del Ranking Iberoamericano SIR 2009-2013. La relación de ambos indicadores con diversos indicadores socioeconómicos y de tecnología se examinó para determinar la medida en la que la calidad y la productividad científica de los sistemas de educación superior de un país afectan una serie de índices de desempeño del país tales como la competitividad global, la innovación, la salud y la educación primaria, la eficacia del gobierno, el conocimiento y la producción MASKANA, Vol. 4, No. 2, 2013 Revista semestral de la DIUC 2 tecnológica y el PIB per cápita. Se analizó también la relación entre la productividad en forma de publicaciones científicas y de la inversión de un país en I + D, el número de investigadores por millón de habitantes y la calidad de sus institutos de investigación. Los resultados a nivel de América Latina se compararon con la eficacia de la investigación de los institutos de educación superior a nivel mundial. El estudio reveló que, a pesar de la gran variación que existe entre los países estudiados en la encuesta, el ranking del país en base de la educación y la formación y el récord promedio de publicación por IES se correlaciona con diversos indicadores socio-económicos importantes y, si bien se han llevado a cabo mejoras, muchos países de América Latina

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • indicadores socioeconómicos
  • Ranking De Paises
  • Educacion Superior
  • AMÉRICA LATINA
  • PRODUCCION CIENTIFICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Economía
  • Tecnología (Ciencias aplicadas)