Estrategia para establecer un sistema de comercialización directa en red en PYMES ecuatorianas del sector automotriz de la industria de repuestos de Quito


Abstract:

La presente tesis es un estudio para la posible implementación de un sistema de comercialización directa en red para empresas nacionales del sector de refaccionamiento de piezas y partes automotriz. El objetivo es dar a conocer el estado del sector automotriz. Empresas que producen repuestos a nivel nacional y específicamente en la ciudad de Quito, teniendo en cuenta la hipótesis que el mercado tradicional debe evolucionar a nuevos sistemas de comercialización y distribución de sus productos o servicios. Todo esto enmarcado en los nuevos sistemas de venta directa en red que benefician tanto a la empresa como a los usuarios. El estudio se la realizó por medio de una investigación cualitativa exhaustiva para identificar el estado del mercado automotriz y la apertura a nuevos métodos de comercialización. El desarrollo se llevó a cabo gracias a entrevistas con representantes de empresas y se realizó encuestas a público segmentado para determinar la demanda de las partes y piezas que más utilizan. A partir de esto, plantear la posibilidad de pertenecer a un nuevo canal de distribución de venta directa en red, bajo un sistema de comisión al referir y vender los repuestos. Están expuestos los resultados de la situación del mercado, las estrategias sugeridas, conclusiones y recomendaciones necesarias para los posibles escenarios de la implementación de este nuevo canal, así como el impacto que podrían tener en las empresas productoras y la sociedad.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • COMERCIALIZACIÓN DIRECTA
  • ANALISIS DE MERCADEO
  • Pequeña y Mediana Empresa
  • Industria Automotríz

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing
  • Marketing

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ingeniería de ferrocarriles y carreteras
  • Dirección general