Estrategia pedagógica para la formación integral de los ciclistas de alto rendimiento deportivo en Guayaquil-Ecuador
Abstract:
A nivel internacional, el Ciclismo se ha colocado en unos de los peldaños más relevantes. El Ciclismo deporte espectáculo se ha diversificado en sus modalidades olímpicas. En el mundo, en la formación de los atletas del Ciclismo, solo se realiza el entrenamiento deportivo, es decir, se tiende a hacer al hombre y la mujer una máquina que maneja otra máquina. En los tiempos actuales, están ocurriendo profundos cambios tecnológicos en el área del ciclismo. La globalización es una variable relevante a tener en cuenta como resultado inevitable del desarrollo histórico de la sociedad, sus fuerzas productivas y el desarrollo de la ciencia y la técnica. El desarrollo del deporte en Latinoamérica, incluido el Ciclismo, tiene que estar a tono con las tendencias innovadoras que se están desarrollando en este “cambio de época”. El paradigma que debe regir en nuestros países es el rescate de los principios del amateurismo, adecuados a las condiciones económicas actuales y cuya base de realización debe ser un paradigma humanista. Una estrategia pedagógica para cualquier deporte, y en particular para el Ciclismo, debe contener en su concepción una triada obligatoria: la formación ciudadana, la formación cultural general integral y la formación deportiva estructurada y coherentemente desarrollada.
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Juegos y deportes al aire libre
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal