Estrategias Comunicacionales sobre “Parto Cultural Adecuado” y su incidencia en disminución de violencia obstétrica en los Centros de Salud de la ciudad de Ambato


Abstract:

La presente investigación plantea generar una solución comunicacional sobre los derechos que tienen todas las mujeres embarazadas al momento de su parto en las instituciones públicas, derechos descritos en la guía Técnica para la Atención “El parto culturalmente Adecuado”, así como evidenciar su incidencia con la disminución de violencia obstétrica. En los últimos años el incremento de cesáreas en toda la región ha ido en aumento, mucho de esto se debe a la expropiación de los derechos de las mujeres por parte del personal de salud y principalmente al desconocimiento general, es por ello que fue imprescindible la implementación de un sistema comunicacional informativo y atractivo dirigido a las usuarias embarazadas del Centro de Salud “Simón Bolívar”, así como al personal de salud que trabajan en la institución, con el fin de comunicar las derechos reproductivos de la madre durante el parto y del recién nacido durante sus primera horas de vida. Desde el área de diseño gráfico fue necesario evidenciar esta necesidad comunicacional con la aplicación de métodos investigativos, se pudo definir una línea gráfica con estilo de ilustración comic, el cual combinado con contenido de interés permite cumplir los objetivos comunicacionales a través del uso de los medios propios de la unidad de salud. Durante el proceso de validación de la propuesta se demostró la efectividad y el impacto que generó en los diferentes públicos, así como también genero un ambiente de confianza y empoderamiento de las mujeres embarazadas al momento de su parto.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CAMPAÑA SOCIAL
  • Ilustracion Infantil
  • PUBLICIDAD SOCIAL
  • ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES
  • PARTO -VIOLENCIA OBSTÉTRICA.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación
  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos