Estrategias Metodológicas para estudiantes con discapacidad auditiva en la formación del primer año de licenciatura en Educación Básica


Abstract:

La educación inclusiva tiene un sentido más amplio que el de integración, porque está relacionado con la naturaleza misma de la educación regular y de la escuela común. Puesto que implica que todos los jóvenes de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan algún tipo de discapacidad (física, motora, intelectual). Se trata de una educación que no pone requisitos de entrada o discriminación de ningún tipo,para hacer realmente efectivos el derecho a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación. En el nivel universitario de a poco se irán inscribiendo estudiantes con diferentes discapacidades y el docente debe estar preparado para esa inclusión por eso dentro del marco teórico están incluidos temas para que el docente conozca orígenes y tipos de sordera, la necesidad de conocer el lenguaje de señas y el papel importante del maestro como el apoyo de especialistas a la educación de personas con discapacidad auditiva. La modalidad que se adoptó para realizar el presente estudio corresponde al de proyecto factible o de intervención, tiene Hipótesis que se probaran en su desarrollo. La información se recogió a través de una encuesta realizada a 120 participantes.Los resultados del estudio me permitieron inferir que si al estudiante con discapacidad auditiva recibe una educación inclusiva culminará su carrera con éxito y los resultados cuantitativos y cualitativos serán altamente satisfactorios. Comprobando la hipótesis de que más del 65% están de acuerdo en que al utilizar una metodología activa …

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial