Estrategias comerciales para la exportación de la fibra de Abacá al mercado del Reino Unido.
Abstract:
En la actualidad el Ecuador es uno de los mayores productores de la fibra de abacá a nivel nacional gracias a su calidad y resistencia. El cultivo del abacá en el Ecuador ha influenciado en la economía de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y en la balanza comercial del país. Por este motivo el presente proyecto, es diseñar un plan estratégico para la exportación de fibra de abacá al mercado inglés y de esta manera contribuir a la disminución del déficit en la balanza comercial ecuatoriana. Para formular estas estrategias se realizó una encuesta a los agricultores y una entrevista a los exportadores del sector de la Concordia, evidenciando así la inestabilidad del precio de la fibra y la falta de capacitación que sufren los productores. Mientras que en la entrevista se identificó que Alemania, Japón e Inglaterra son los países con mayor demanda del producto, ya que los exportadores comercializan más de 100 toneladas mensuales con el mercado internacional. Dentro de las estrategias presentadas está la participación de los exportadores en ferias internacionales, la capacitación de los agricultores y recibir el respaldo del gobierno nacional. La actualización de datos exactos por parte de entidades públicas contribuiría a las investigaciones futuras acerca de las fibras naturales, un sector poco desarrollado y conocido a nivel nacional. Se espera que para el éxito del proyecto propuesto se logre establecer las relaciones comerciales entre Reino Unido y Ecuador, ya que en este momento se encuentran afectadas por factores políticos entre ambos países.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Exportación
- Gestión Empresarial
- EMPRENDIMIENTO
- plan estratégico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Dirección general
- Producción