Estrategias comerciales para potenciar el desarrollo de los microemprendimientos manufactureros de la Parroquia Tarqui de la Ciudad de Guayaquil


Abstract:

Las diferentes crisis que ha pasado Ecuador durante los últimos años han aumentado el nivel de desempleo y la crisis económica, donde una de las principales fuentes de ingresos son los microemprendimientos en Guayaquil, una de las ciudades con mayor comercio en el país. Muchos de los negocios se han visto afectado por un estancamiento donde los ingresos no superan a los anteriores y donde el desarrollo como organización esta pausada, es por esta razón que se decide determinar estrategias comerciales para potenciar el desarrollo de los microemprendimientos. Se utilizo un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo donde se permite detallar las diferentes variables. La población de estudio fue de 540 microemprendimientos en Guayaquil donde se obtuvo una muestra de 77 negocios a los cuales se les envió un correo para confirmar su participación dentro del proceso para ser encuestados donde solo se obtuvo respuesta de 30 microemprendimientos, las respuestas recibidas se colocaron en una base datos en el programa estadístico de SPSS por medio del análisis de tablas cruzadas chi cuadrado. Se determina que las estrategias de marketing si se relacionan con las capacidades de gestión, aprendizaje y relacionamiento con los beneficios que aportan para potenciar el desarrollo de los microemprendimientos.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • ESTRATEGIA DE MARKETING
  • DESARROLLO MICROEMPRENDIMIENTO
  • MICROEMPRENDIMIENTO
  • ESTRATEGIAS COMERCIALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Desarrollo económico
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Economía financiera