Estrategias de adaptación académica en el período 2020-1 en la Escuela de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas durante la pandemia mundial del COVID-19.


Abstract:

Estado del arte: La pandemia mundial ocasionada por el virus SARS-COV2, ha planteado un desafío para la educación médica a nivel mundial. La interrupción de las actividades académicas presenciales y asistenciales ha obligado a las instituciones educativas a replantear las metodologías y estrategias de enseñanza, obligando a las instituciones, a docentes y estudiantes a generar estrategias que permitan continuar con los programas académicos, minimizando los periodos de interrupción y reforzando la educación médica basada en competencias. Los diferentes impactos que en la educación médica ha traído esta pandemia, comprenden bkp_redistribución de actividades, eliminación de barreras tecnológicas, atención eficaz y personalizada a los estudiantes, adaptación de metodologías de enseñanza y de sistemas de evaluación, entre otros. En la Escuela de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, se adoptaron una serie de estrategias que permitieron continuar con los programas académicos de los semestres I al X; permitiendo a los estudiantes culminar satisfactoriamente el período 2020-1. En el presente trabajo se darán a conocer las estrategias adoptadas, el seguimiento realizado desde la decanatura y la oficina de gestión académica y la evaluación realizada por parte de docentes y estudiantes a estas estrategias. Objetivo: Divulgar las estrategias de adaptación académica desarrolladas en la Escuela de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas durante el periodo 2020-1 Identificar las principales dificultades presentadas por docentes y estudiantes para el Desarrollo de los programas …

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Medicina y salud
    • Problemas sociales y servicios a grupos