Estrategias de afrontamiento ante bullying en escolares de 9 a 11 años de Cuenca


Abstract:

La siguiente investigación tuvo como objetivo correlacionar las estrategias de afrontamiento que escolares emplean ante bullying, con variables sociodemográficas como edad, sexo, tipología familiar y discapacidad, además del rol dentro de esta dinámica (víctima o agresor victimizado). Para ello se planteó un estudio cuantitativo y transversal, de modalidad no experimental y alcance correlacional. La población estuvo constituida por 105 escolares de 9 a 11 años de la Unidad Educativa Zoila Aurora Palacios, de la ciudad de Cuenca, a quienes se les aplicó una ficha sociodemográfica, el cuestionario EBIP-Q, usado para identificarlos dentro del rol de víctima o agresor victimizado, y finalmente el cuestionario Brief-COPE, mismo que determinó el uso de distintas estrategias de afrontamiento por parte de niños y niñas. Entre los principales hallazgos se destaca la concordancia con estudios internacionales en cuanto a la preferencia generalizada por la utilización de estrategias de afrontamiento centradas en el problema, principalmente Afrontamiento activo y Apoyo socioemocional. Se identificó que la población utiliza de manera reducida las estrategias de afrontamiento presentadas en el cuestionario, existiendo diferencias estadísticamente significativas en la correlación con ciertas categorías: en cuanto a edad, se presenta una diferencia importante entre las incidencias de las estrategias Autodistracción y Humor, estas aumentan en frecuencia acorde avanza la edad de los implicados. En función a la variable sexo, se encontró disparidad entre Reinterpretación positiva, Planificación y Desvinculación comportamental, centradas en el problema, donde los hombres muestran mayor incidencia en comparación con las estudiantes de sexo femenino. Finalmente, acorde el rol que los niños cumplen como víctimas o agresores victimizados, se encontró mayor desigualdad entre Autodistracción, Expresión de emociones negativas, Desvinculación comportamental y Negación, presentándose con mayor grado en quienes participan como agresores-victimizados.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • bullying
  • Estrategias de afrontamiento
  • PSICOLOGÍA CLÍNICA
  • escolares
  • CANTÓN CUENCA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Interacción social
  • Educación