Estrategias de afrontamiento ante el estrés de los inmigrantes venezolanos radicados en la ciudad de Cuenca en el año 2020


Abstract:

El Ecuador no se caracteriza únicamente por ser un país de origen de migrantes, pues en las últimas décadas se ha convertido en un país de acogida para distintas poblaciones. Según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (2018), hasta septiembre del 2018 se registró un saldo migratorio de 215 000 ciudadanos venezolanos en el país, esto se debe principalmente a motivos de carácter político, económico y social ante la crisis humanitaria por la que está atravesando su país. El fenómeno migratorio genera estrés, lo que supone un desbalance en el individuo que implicaría riesgos en su salud física y mental, efecto que a futuro puede devenir en trastornos psicológicos que afecten la calidad de vida del migrante y su desarrollo dentro de su nuevo contexto. Se considera importante comprender cómo el migrante afronta el proceso migratorio y conocer las estrategias que utiliza para hacerle frente. Es por ello, que esta investigación tiene como objetivo exponer las estrategias de afrontamiento ante el estrés causado por el proceso migratorio en inmigrantes venezolanos radicados en la ciudad de Cuenca. La población fue escogida a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, con un alcance descriptivo. El levantamiento de información se realizó con la ayuda del cuestionario de afrontamiento ante el estrés (CAE). Los resultados obtenidos indican que la estrategia más utilizada es la focalización en la solución de problemas, seguida de reevaluación positiva. Respecto a las dimensiones generales existe una tendencia al uso de estrategias racionales, reflejando que los inmigrantes venezolanos usan como estrategia de afrontamiento ante el estrés, la construcción de perspectivas positivas hacia su realidad actual.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Inmigrantes
  • Movilidad humana
  • PSICOLOGÍA CLÍNICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Migración humana
  • Cognición
  • Migración humana

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Psicología diferencial y del desarrollo