Estrategias de afrontamiento en adultos diagnosticados con Diabetes Mellitus Tipo 2 usuarios del policlínico de la Policía Nacional de la Ciudad de Machala.


Abstract:

Fundamento teórico: nos encontramos con Lazarus y Folkmanm (1986), definen al afrontamiento como aquellos esfuerzos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes Por otra parte Vicente Pelechano propone desde una perspectiva integradora, defiende cierta estabilidad en el afrontamiento en interacción con el entorno. Así mismo las teorías contemporáneas encontramos Moos, (2002) reconoce que la valoración y las conductas de afrontamiento son los mecanismos para canalizar y modificar la influencia de los contextos vitales o estresantes, tanto estables como transitorios, hasta el buen funcionamiento y la maduración de la persona el modelo de afrontamiento. El ser diagnosticado con Diabetes mellitus tipo II suele asociarse con una serie de temores, miedos, ansiedad, tristeza, y lo que llevara al paciente a un desequilibrio y esto provocara que utiliza las estrategias de afrontamiento ya sean para resistirse o superar las demandas que se presentan en su vida cotidiana. El objetivo del estudio fue conocer las estrategias de afrontamiento en adultos diagnosticados con diabetes mellitus tipo II. Método: no experimental de tipo transversal descriptivo. La muestra fueron 20 policías retirados a quienes se les aplicó el Inventario de respuestas de Afrontamiento para Adultos CRI-A. Lo cual nos demostrando nos que estos pacientes utilizan mucho más las estrategias por el método cognitivo que las del método conductual y por el foco utilizan muy poco las de aproximación y mucho más las de evitación.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • ADULTOS
  • Estrategias de afrontamiento

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Diabetes
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud