Estrategias de afrontamiento en el duelo normativo de Los adolescentes de noveno año de educación básica de las Instituciones con bachillerato fiscales del distrito 1, Parroquia la matriz de la ciudad de Ambato
Abstract:
El presente proyecto estuvo encaminado a investigar la influencia de las estrategias de afrontamiento en el duelo normativo, entendiendo y evaluando éste en tres dimensiones o áreas; concepto de los padres, el cuerpo y la imagen, así como el rol y la identidad. Se evaluó a una muestra total de 222 adolescentes, estudiantes de noveno año de educación básica de unidades educativas fiscales, en la ciudad de Ambato, Ecuador; utilizando tanto el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI) como el Cuestionario de Valoración de Duelo Normativo en Adolescentes (CVDN-A), éste último creado por la autora. Finalmente, se obtuvieron los siguientes corolarios: el proceso general de duelo normativo fue medianamente significativo; las estrategias de afrontamiento más utilizadas frente a éste proceso fueron la evitación de problemas (38%) y retirada social (36%); el duelo del concepto y/o imagen de las figuras paternas o cuidadores (53%) fue la dimensión que causó mayor impacto valorativo en los adolescentes, mismo que es manejado generalmente con estrategias de afrontamiento desadaptativas, en primer lugar con la evitación de problemas (22%) y retirada social (16%). De acuerdo a la prueba de Chi- Cuadrado no se reconoce la influencia entre las variables propuestas a investigar, sin embargo, posterior al análisis e interpretación de resultados se pone a consideración una alternativa de tratamiento psicoterapéutico basada en el proceso del Adiestramiento en Inoculación de Estrés con el fin de ser aplicada mediante lineamientos de la Teoría Grupal Cognitivo Conductual.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ADOLESCENTES, DESARROLLO, DIMENSIONES, DUELO NORMATIVO, ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO, ESTRÉS, ESTUDIANTES.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Adolescencia
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos