Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar


Abstract:

Esta investigación analiza la relación existente entre el uso de Estrategias de Aprendizaje y su relación con el Rendimiento Escolar. Se evaluó a través de la aplicación de la Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA), que mide la frecuencia de utilización de estrategias para adquirir, codificar, recuperar y apoyar el procesamiento de la Información. Se realizó con un total de 397 alumnos, de tres colegios de Cuenca, comprendidos entre las edades de 12 a 18 años, de los cuales 162 eran mujeres y 235 hombres, se distribuyeron indistintamente desde 8vo de educación básica hasta 3ro de bachillerato. (Desde 1ro a sexto curso). De los resultados, se demostró que la correlación entre Estrategias de Aprendizaje y el Rendimiento Escolar es de 0,21. Además se evidenció que a más utilización de Estrategias, mejor es el rendimiento y viceversa. Las estrategias más utilizadas fueron las de Codificación de la Información, lo que quiere decir que la capacidad de aprendizaje de nuestros estudiantes es buena, pero fallan al adquirir y recuperar la información, que puede ser debido a que tampoco utilizan Estrategias de Apoyo para su aprendizaje

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Tesis En Psicologia
  • ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
  • Memoria Sensorial
  • PSICOLOGIA COGNITIVA
  • Tecnicas De Estudio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria