Estrategias de autocontrol en la comprensión lectora de Inglés


Abstract:

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comprobar cómo influyen las estrategias meta-cognitivas (auto monitoreo) en el mejoramiento de la comprensión lectora en inglés. Para determinar la efectividad de estas estrategias, se trabajó con un pre test y un post test de lectura basado en la prueba de Cambridge 2007 a los dos grupos de estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa del Milenio “11 de Noviembre” en la ciudad de Machachi. Al primero de bachillerato “A” (25 estudiantes) se denominó grupo de control, mientras que el primero de bachillerato “B” (22 estudiantes) fue designado grupo experimental. Se escogieron cuatro estrategias de auto-monitoreo como son: “Look, Think and Pbkp_redict Strategy”, “Guided Retelling Strategy”, “Response Journal Strategy” and “Thinking Along Strategy”, para ser aplicadas en el grupo experimental. Para la comprobación de la hipótesis formulada en el presente estudio, los resultados de la prueba de lectura de Cambridge (2007) fueron analizados estadísticamente. Como consecuencia, los resultados obtenidos de estas pruebas indicaron que los estudiantes quienes trabajaron con las estrategias de auto monitoreo mejoraron notablemente sus habilidades de comprensión lectora, mientras que el grupo de control lo hizo, pero en menor escala. Por consiguiente, es importante sugerir la implementación de las estrategias de auto-monitoreo mediante la utilización de un manual de estrategias que promueva el desarrollo de las habilidades de pensamiento de orden superior (Bloom, 1993); este manual tiene como objetivo inspirar al docente a promover el uso de estrategias efectivas para la comprensión lectora de acuerdo a las necesidades e intereses de los estudiantes.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Comprension lectora
  • Aprendizaje Colaborativo
  • Pensamiento critico
  • ACTIVIDADES DE LECTURA
  • HABILIDADES DE PENSAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR
  • APRENDIZAJE COOPERATIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Uso del inglés estándar
  • Enseñanza primaria
  • Filosofía y teoría