Estrategias de comunicación para el cambio social en el fortalecimiento de la Organización Mujeres Valientes
Abstract:
El trabajo Estrategias de Comunicación para el Cambio Social en el fortalecimiento de la organización Mujeres Valientes es una propuesta que nace a partir de una necesidad concreta de la organización para visibilizarse y posicionarse a nivel nacional. El trabajo se divide en tres capítulos. En el primero se hace un recorrido por las principales teorías comunicacionales surgidas en y desde América Latina e impulsadas por la Escuela Latinoamericana de Comunicación: la comunicación para el desarrollo, la comunicación participativa y popular y finalmente la comunicación para el cambio social, que será la teoría desde donde se trabajará en la construcción de las estrategias comunicacionales para la organización. En el segundo capítulo se analiza la comunicación organizacional y sus diferentes elementos: comunicación interna, externa, etc. Desde la perspectiva de las organizaciones sociales y de base. En el tercer capítulo se explica el proceso realizado para la construcción de las estrategias comunicacionales, a través de talleres participativos con las mujeres, así como las técnicas y metodologías empleadas en dichos talleres. Finalmente se presentan las estrategias propuestas, así como los productos comunicativos construidos y se hacen conclusiones y recomendaciones del proceso. Esta propuesta tiene relevancia no solo académica, ya que se adentra en las distintas teorías comunicacionales de América Latina, sino sobre todo social; beneficiando a una organización formada por mujeres ex privadas de su libertad, madres solteras y de escasos recursos que han decidido organizarse para darse a conocer y exigir el cumplimiento y respeto de sus derechos.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
- Comunicación social
- COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL
- Cambio social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos