Estrategias de consolidación del capital intelectual a partir de las competencias laborales: Un análisis en las Escuelas de Conductores Profesionales de la Provincia de Tungurahua
Abstract:
La Escuela de Capacitación para Conductores Profesionales “22 de Noviembre” del Cantón Cevallos es una organización técnico-educativa que se ha posicionado en el mercado de la Provincia de Tungurahua y del Cantón Cevallos en Ecuador, mediante la formación, capacitación y entrenamiento de personas que aspiran a ser conductores profesionales, de acuerdo a las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Actualmente, ante las exigencias del mercado la empresa se ha visto en la necesidad de potenciar sus activos intangibles, como estrategia para agregar valor a los procesos de gestión y, a la vez generar una ventaja competitiva sobre sus competidores. Es por esta razón que la presente investigación se ha orientado a diseñar estrategias para consolidar el capital intelectual de la Escuela de Capacitación para Conductores Profesionales “22 de Noviembre” del Cantón Cevallos. Los resultados evidencian que la empresa debe potenciar los activos intangibles relacionados con el capital relacional, ya que se detectaron las siguientes debilidades: la empresa no hace un seguimiento a sus clientes, no invierte en mejorar los servicios ofrecidos, no promueve el uso de incentivos para motivar el personal y no destina recursos a actividades de responsabilidad social. Aplicar el modelo de gestión del conocimiento de Wiig que visualiza el conocimiento y su gestión con una proyección de la Institución en general, evalúa el aprendizaje formal, el conocimiento explícitamente documentado y proveniente del entorno organizacional, destaca el uso de las TIC en el proceso de …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Interacción social