Estrategias de expresión y reconocimiento de afectos a través de la pintura artística en niños con síndrome de Asperger


Abstract:

El presente proyecto de investigación con el tema: ¨Estrategias de Expresión y Reconocimiento de Afectos a través de la Pintura Artística en Niños con Síndrome de Asperger¨, tiene como objetivo el diseño de una Guía de Estrategias de Expresión y Reconocimiento de Afectos a través de la Pintura Artística en Niños con Síndrome de Asperger con un enfoque psicodinámico, el cual se destaca por sus bases psicoanalíticas que permiten la inclusión de actividades movilizadoras y el uso de la expresión humana tales como: la palabra y las actividades artísticas, una de ellas la pintura, que fomentan la proyección de emociones en este tipo de situaciones de inhibición o dificultad de exteriorización.Con respecto a la metodología empleada, la investigación se realizó en la Escuela Particular Glenn Doman de la ciudad de Ambato, lo que posibilitó la aplicación de una prueba piloto de las mencionadas estrategias a los niños diagnosticados con Síndrome de Asperger remitidos por el departamento de consejería estudiantil de la escuela y que voluntariamente decidieron formar parte de la investigación a partir de la autorización de los padres. Cabe señalar que, el trabajo se organizó en sesiones y tiempos determinados en la psicoterapia breve, donde se usaron herramientas proyectivas como el test de ¨Dibujo Libre¨ con la técnica de test y re-test, libreta de registro, tablas, fichas y cuadros de análisis, recursos materiales y humanos. Por tanto, el resultado se sistematizó en una guía de estrategias que permiten la descripción y análisis de cualidades especificasen el Asperger: la dificultad de relación y comunicación dentro de la dinámica vitalsocial, entre otras, con beneficios especialmente en las áreas psicopedagógica y psicoafectiva que podría consolidarse como un aporte a futuras investigaciones.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ESTRATEGIAS
  • ESTRATEGIAS
  • ASPERGER

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Farmacología y terapéutica
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Escuelas y sus actividades; educación especial