Estrategias de intervención del Trabajo social con personas privadas de la libertad


Abstract:

En la actualidad, en nuestro país existen los Centro de Rehabilitación Social (CRS) que tienen como finalidad la Rehabilitación Social de quienes han sido sentenciados por algún delito. Existe un marco legal que protege a las personas privadas de libertad (PPL) a través del cual el Estado garantiza los derechos de este grupo de atención prioritaria que permanecen recluidos en los CRS, y promueve su participación en los siguientes ejes determinantes para su rehabilitación: educación, cultura y deporte; laboral y salud; a su vez estos son ámbitos en donde el Trabajo Social como profesión interviene directamente para mejorar la calidad de vida de las PPL, así lo recalca también el Modelo de Gestión Penitenciaria en donde señala las funciones del trabajador social y su finalidad. Mediante información proporcionada tanto de profesionales de Trabajo Social de los CRS, como de familias de las PPL y PPL, se evidenció que Trabajo Social al interior de los CRS no desempeña funciones pertinentes a la profesión, ni se orienta bajo enfoques humanistas de derechos o de grupos de atención prioritaria, sino más bien realiza tareas ajenas al Trabajo Social. Esta realidad demuestra que la profesión no contribuye a la Rehabilitación Social de las PPL y por ende no aporta al objetivo principal: la reinserción social del sujeto, lo cual lleva a que las PPL que recuperan la libertad, reincidan en algún delito y regresen nuevamente a los CRS.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • TRABAJO sOCIAL
  • Centro De Rehabilitación Social
  • Intervencion
  • PRIVADOS DE LIBERTAD
  • INSERCIÓN SOCIAL
  • Rehabilitacion Social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales
  • Psicología social

Áreas temáticas:

  • Criminología
  • Instituciones penales y afines
  • Problemas sociales y servicios a grupos