Estrategias de logística comercial de los productos no tradicionales para la internacionalización y su incidencia en los factores Socio-económicos del productor ecuatoriano de la zona 5
Abstract:
Este trabajo desarrolló sus objetivos a partir de la identificación de los problemas generales existentes por la ineficacia de estrategias planteadas en el campo de comercialización de productos no tradicionales para el comercio interno y a su vez para el sector exportador Ecuatoriano, de posicionar sus productos en el mercado interno de manera eficiente con un estándar de calidad alto y a precios competitivos. En el desarrollo del mismo, se han planteado dos situaciones diferentes, una comercial y otra operativa, en función de proveer una solución general al negocio del agro ecuatoriano; por lo tanto, se presenta este trabajo desde la segunda situación con el fin de generar un aporte al mejoramiento de las posibilidades para competir a través de estrategias de gestión que beneficie a las empresa exportadoras y a los productores rurales desde una visión netamente logística. Las ventajas comparativas que en el pasado determinaban superioridad de unos productores sobre otros, tales como medio ambiente, recursos naturales y mano de obra, han dejado de ser tan importantes frente a las ventajas competitivas que hoy se presentan en los mercados mundiales, dadas en muchos casos por factores exógenos que han determinado características macroeconómicas, de crecimiento y tecnología, que solo en algunos países se han llevado a un alcance tal, que la falta de recursos no ha impedido que estos se impongan en el mercado internacional; por lo tanto, la relación está determinada por el liderazgo y el factor diferenciador entre las empresas de logística, lo que les permitiría ampliar su portafolio y la generación de nuevos negocios, es decir, rentabilidad y posicionamiento para las empresas exportadoras y para el agro ecuatoriano en especial aquel que pertenece a la Zona 5
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Exportación
- Productividad
- CALIDAD
- Competitividad
- ESTRATÈGIA
- LOGÌSTICA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Socioeconomía
- Logística
Áreas temáticas de Dewey:
- Comercio
- Comercio internacional
- Economía