Estrategias de marketing de emociones para la fidelización de los estudiantes de la carrera de ingeniería en marketing de la UG 2018 CI
Abstract:
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo principal, desarrollar estrategias de marketing de emociones, dirigido hacia los estudiantes de la carrera de Marketing de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil, cuya problemática se ha venido desarrollando en la deserción de los mismos estudiantes, que por diversos factores endógenos, deciden tomar la decisión de retirarse de la carrera, para ello se optó por realizar una investigación de tipo descriptivo – correlacional con un diseño no experimental de corte transversal, es decir un enfoque mixto tanto cuantitativo como cualitativo, realizada a los mismos estudiantes que cursan su ciclo de estudio. Cabe recalcar que los resultados obtenidos de esta investigación, fueron obtenidos del proyecto Semilla “Factores que Influencian la Fidelización de los Estudiantes en la carrera de Marketing de la Universidad de Guayaquil”; es así que se utilizaron los instrumentos de investigación como lo son las encuestas a 302 alumnos de la carrera y entrevistas de manera aleatoria a 14 alumnos de diferentes niveles y 2 profesionales de Marketing; esto para conocer la situación motivacional de los estudiantes y entender su situación emocional académicamente, para así proponer estrategias que permitan motivar o emocionar a los estudiantes de la carrera de Marketing, mejorando su entusiasmo hacia la carrera y de esa manera tengan una pertenencia de marca hacia la misma y disminuir el grado deserción que la carrera presenta en la actualidad.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Fidelizacion
- comunicacion
- MARKETING EMOCIONAL
- MARKETING EDUCATIVO, MOTIVACIÓN, DESERCIÓN.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Marketing
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Interacción social
- Escuelas y sus actividades; educación especial