Estrategias de marketing turístico para el bosque cerro blanco en la Ciudad de Guayaquil. año 2017.
Abstract:
En el actual trabajo investigativo se efectuó un estudio en el cual fue ejecutado en la ciudad de Guayaquil en el año 2017, a personas entre los dieciocho a sesenta y cinco años de edad, esto para determinar las actividades que prefieren al momento de visitar el Bosque Protector Cerro Blanco y a su vez determinar y analizar el grado de conocimiento que cuentan sobre este atractivo por medio de la encuesta, en donde como población se considera a los habitantes de la ciudad de Guayaquil entre edades de 18 a 65 años; según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos estos suman un total de 1´387.264 personas, tomando en cuenta que los habitantes de la ciudad de Guayaquil superan las 100.000 unidades de estudio; para el cálculo de la muestra, se utilizará la fórmula de la población infinita, obteniendo un resultado de 384 encuestas a efectuar. Con los resultados adquiridos del estudio elaborado, se propuso un plan de marketing para desarrollar estrategias de marketing turísticas para lograr una mayor captación y posicionamiento en la mente del público objetivo, de esta manera estableciendo así un lema que permita que los clientes asocien de manera inmediata con el Bosque Protector Cerro Blanco posicionándose en buscadores de página web y redes sociales analizando cuales son las más aptas para llevar a cabo las estrategias de elaboradas precisamente para este mercado mostrando con su respectivo cronograma de actividades del atrayente siendo así como las tácticas de marketing ayudan adaptar las principales actividades de la empresa con el cliente de manera eficaz. Este proyecto …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Publicidad y relaciones públicas
- Producción
- Geografía y viajes